Según investigaciones recientes, la zeolita es un tipo de mineral de arcilla que ayuda a promover ciertos aspectos del proceso de desintoxicación en el cuerpo humano.
¿Qué es la zeolita?
Este mineral tiene una estructura molecular porosa que ayuda a respaldar ciertas acciones bioquímicas que ocurren durante la desintoxicación hepatoentérica, incluido el intercambio iónico y la adsorción. Esta última es un proceso que implica la adhesión de la superficie a la molécula de unión.
Sin embargo, la adsorción contrasta con la absorción, que es cuando una partícula se integra en la molécula o solución. Esencialmente, las moléculas que exhiben cualidades de adsorción pueden tener un mayor potencial para unirse y eliminar más toxinas en comparación con aquellas que solo absorben. La unión a través de la adsorción puede ayudar a respaldar la eliminación de toxinas y la desintoxicación normal. A nivel molecular, una mayor porosidad y área de superficie puede ayudar a maximizar el potencial de adsorción de una molécula de unión.
Propiedades desintoxicantes
La clinoptilolita es un tipo de mineral de zeolita que es altamente poroso y se ha demostrado que exhibe propiedades adsorbentes. Es químicamente inerte y su tamaño molecular impide su paso al torrente sanguíneo. Se ha demostrado que puede ayudar a unir y neutralizar ciertos metales pesados, micotoxinas y otras sustancias nocivas.
Concretamente, la evidencia sugiere que la clinoptilolita contribuye al mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal. De hecho, este mineral promueve la función hepática saludable, el estado antioxidante y la salud inmunológica y celular.
Además, los aglutinantes como la clinoptilolita pueden ayudar a mejorar la respuesta del cuerpo a ciertas toxinas y metales pesados. De hecho, se cree que esta actúa a través de la adsorción directa de metales pesados, como el plomo, lo que ayuda a prevenir la absorción transepitelial y la transferencia a los compartimentos sanguíneos.
De cara a los estudios de laboratorio, sus resultados indican que las tobas de clinoptilolita pueden ayudar a adsorber otros metales pesados, incluidos el talio, el bario, el níquel y el cadmio. También se ha demostrado en estudios que la clinoptilolita ayuda a unir y neutralizar micotoxinas y otras sustancias clínicamente relevantes.
Resultados de los estudios
Por otra parte, la investigación reciente se ha centrado en el posible papel de apoyo de las vías de desintoxicación. Por ejemplo, un ensayo aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, de grupos paralelos exploró el posible impacto de G-PUR®, una forma patentada de toba de clinoptilolita, en la captación enteral de plomo en adultos sanos.
El estudio involucró a 42 personas que fueron asignadas aleatoriamente a un grupo placebo o a un grupo de intervención que consistía en G-PUR® oral en cantidades de 2 o 4 gramos, junto con un isótopo de plomo estable 204Pb como trazador. Se informó que las personas que recibieron G-PUR® experimentaron una reducción de la captación enteral de plomo del 90% demostrada por biomarcadores de sangre y orina. Se informó que el plomo total en sangre fue significativamente mayor en el grupo placebo en comparación con ambos grupos de tratamiento. También se demostró que la excreción de orina de 24 horas fue sustancialmente menor en los grupos de tratamiento en comparación con el placebo.
Beneficios para el sistema intestinal
Para terminar, la clinoptilolita también podría favorecer la integridad de las células de la mucosa intestinal y ciertos aspectos de la salud gastrointestinal. Es más, en un estudio de laboratorio, se demostró que G-PUR® puede respaldar la respuesta del cuerpo a los cambios epiteliales inducidos por toxinas en presencia de Clostridioides difficile (C. difficile).
En un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo, se administraron 2 gramos de G-PUR® tres veces al día durante 12 semanas a personas con síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea (SII-D), una afección caracterizada por la permeabilidad intestinal. Al final del estudio, se observaron mejoras en los síntomas asociados con el SII-D. Asimismo, se informaron mejoras en la diversidad microbiana intestinal en comparación con el placebo.
Los autores de estos estudios señalaron que se necesita más investigación, en particular en el ámbito clínico. Estos subrayaron que “la clinoptilolita de arcilla de zeolita puede ayudar a respaldar ciertos aspectos de los procesos de desintoxicación y limpieza del cuerpo”. Se trata de un mineral que también podría tener capacidad para respaldar la función gastrointestinal, la integridad de la pared intestinal y la salud celular en condiciones normales.
Referencias
- Mastinu A, Kumar A, Maccarinelli G, Bonini SA, Premoli M, Aria F, Gianoncelli A, Memo M. Zeolite Clinoptilolite: Therapeutic Virtues of an Ancient Mineral. Molecules. 2019 Apr 17;24(8):1517.
- Laville SM, Massy ZA, Kamel S, Chillon JM, Choukroun G, Liabeuf S. Intestinal Chelators, Sorbants, and Gut-Derived Uremic Toxins. Toxins (Basel). 2021 Jan 26;13(2):91.
- Ranftler C, Nagl D, Sparer A, Röhrich A, Freissmuth M, El-Kasaby A, Nasrollahi Shirazi S, Koban F, Tschegg C, Nizet S. Binding and neutralization of C. difficile toxins A and B by purified clinoptilolite-tuff. PLoS One. 2021 May 27;16(5):e0252211.
- Anderle K, Wolzt M, Moser G, Keip B, Peter J, Meisslitzer C, Gouya G, Freissmuth M, Tschegg C. Safety and efficacy of purified clinoptilolite-tuff treatment in patients with irritable bowel syndrome with diarrhea: Randomized controlled trial. World J Gastroenterol. 2022 Dec 14;28(46):6573-6588.
- Samekova K, Firbas C, Irrgeher J, Opper C, Prohaska T, Retzmann A, Tschegg C, Meisslitzer C, Tchaikovsky A, Gouya G, Freissmuth M, Wolzt M. Concomitant oral intake of purified clinoptilolite tuff (G-PUR) reduces enteral lead uptake in healthy humans. Sci Rep. 2021 Jul 20;11(1):14796.